Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta arma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arma. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

Catarsis



   Llueve sin parar, y yo, con una infinita impaciencia, sin hacer nada para guarecerme, calándome hasta los huesos, esperando el momento en que la vea aparecer.
   Imaginándome su expresión al verme. Y todas las posibles reacciones de su acompañante para protegerla y protegerse.
   Visualizando el futuro próximo de mi mano derecha: Desengarfiándose dentro del bolsillo de mi gabardina para apretar con vehemencia la culata del instrumento que va a cortar de raíz su felicidad.
   No estoy dispuesto a dejarles creer lo que clama el cartel anunciador de la obra que están a punto de aplaudir.
   Pues si la vida es sueño, con su amor, han convertido la mía en una pesadilla.
   Aunque esta vez mis lágrimas serán arrasadas por la lluvia. Por la eterna lluvia.






lunes, 4 de noviembre de 2013

El sentido sinsentido

   A doscientos veinticinco kilómetros por hora no sientes el viento contra la cara, no sientes ni la cara, ni el cuello rigente, ni los brazos con los músculos a punto de llegar al límite de rotura en su tensión. 

   Sólo sientes la mirada del otro conductor, un segundo antes de que le quites la vida, de que te quites la vida.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Al Presidente del Gobierno

El día 11 de febrero de este año me llegó un e-mail de Avaaz.org, organización no gubernamental con la que colaboro asiduamente, para que actuara con mi aportación de firma y/o mensaje en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular.
"Es inmoral que España, con una estimación de 5 millones de casas vacías, permita que se ejecuten más de 500 desahucios al día. Aún así desde el gobierno y los bancos se han negado a encontrar soluciones eficaces para hacer frente a este gigantesco drama humano. Pero ahora la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha conseguido poner los desahucios sobre la mesa del Congreso gracias a una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con más de 750.000 firmas ciudadanas. Sus propuestas incluyen la dación en pago, el alquiler social y una moratoria sobre los desahucios, lo que supondría un verdadero balón de oxígeno para decenas de miles de familias vulnerables y sin apenas ingresos.
La mayoría de los partidos de la oposición apoyan su admisión a trámite, pero el PP podría bloquear la iniciativa popular, siguiendo los dictados de los banqueros. No hay tiempo que perder, lancemos un ensordecedor grito de apoyo a favor de las miles y miles de familias que necesitan medidas urgentes para evitar verse en la calle. Envía tu mensaje ahora y corre la voz."

Por supuesto, firmé, con lo que se llegó a las 1.402.854 firmas, que hicieron que el gobierno apoyara, ayer, día 12 de febrero, la tramitación de dicha iniciativa, pero esta vez, me atreví a escribir un mensaje al gobierno, que Avaaz.org enviaría en mi nombre.

Esta es la carta que, junto con otras y junto con las firmas, quizá sumó su pequeño granito de arena para que la presión popular despertara un poco la razón y la justicia.


Al Presidente del Gobierno, la Vicepresidenta Primera, y los Ministros de Economía y Justicia, 

Estimados gobernantes:

Valga esta carta para rogarles que utilicen su sabiduría y tengan en cuenta la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular planteada por la PAH y valoren, en su justa medida, las medidas planteadas en la misma, tal como la dación en pago y el alquiler social.

Confío en que no cierren los ojos, y menos aún el corazón, a los desgraciados acontecimientos personales que suelen acompañar a los desahucios, y que den una nueva oportunidad a todas las familias cuyo destino final depende de los beneficios bancarios en vez de la razón, la inteligencia y la presunción de buen espíritu de los individuos que conforman esta nación, de la que todos queremos seguir sintiéndonos orgullosos.

Reciban todo mi apoyo en los delicados tiempos que corren y demuestren, tomando en cuenta la opinión del pueblo respecto a los desahucios, que su gobierno es merecedor del calificativo de popular, ahora más que nunca.

Atentamente,

Jesús Fernández de Zayas
España   

jueves, 27 de diciembre de 2012

FINES

-Tolerable, únicamente tolerable.
-Pero, señor, las condiciones de interacción probabilística han sido mejoradas en un noventa por ciento, sin tener en cuenta que todos los componentes activos de la reacción han sido totalmente regulados según las normas vigentes.
-Sigo diciendo que todo esto entra dentro del margen de tolerabilidad. En ningún momento he desechado la información dada por los informes pertinentes de las pruebas realizadas, pero aun así éstas no son totalmente perfectas.
-Me causa usted desasosiego. ¿Qué les voy a decir a los diseñadores, proyectistas y operadores del experimento?
-Sólo que cuentan con mi reservada felicitación y que continúen intentándolo. Según todas las reglas de la versatilidad humana, lo comprenderán… Cuando logren llegar a la perfección extrema, me rendiré a los pies de sus colaboradores y a los suyos propios, pero por ahora…
-No se puede mejorar más el rendimiento de mis hombres ni la capacidad de funcionamiento de los sistemas de proceso. Lo siento, debe aceptar las cosas como son.
-¡No, no y no! Si sigue en su actitud tenga por seguro que haré todo lo posible por convencer al Consejo de Seguridad del fracaso del proyecto.
-¡Maldita sea! ¿No ve que está errando en sus conclusiones? Es la opinión de cincuenta hombres contra la de uno.
-Sí, pero la de ese uno, un servidor, pesa más en esta sociedad que la de cincuenta mediocres esclavos del progreso. Lo siento. Otra vez será. Ya verá cómo logra superar resultados y dentro de poco nuestra nación tendrá, gracias a ustedes y a mí, la única arma bioquímica que consiga reducir al cien por cien la población civil y militar del enemigo. Ánimo, que todo llegará.
-Está bien, por esta vez claudico ante sus convicciones. Como usted pide, probaremos otra vez. Gracias por recibirme. No dude que ganaremos esta guerra fatal y el mundo será nuestro. Le saludo, mi general.