Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta iniciativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iniciativa. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2013

Ocho letras, SUPERMAN


   Respetuoso con mi propia palabra, hago fe, y osadía, al dar cabida en mi humilde blog de talentos  nuevos y escondidos, por largo tiempo, por sus dueños. En su momento, en una de mis entradas anteriores, me dije a mí mismo que iba a difundir la palabra del biendicho y del mejor expresado. 
   Alguno de mis respetados y respetuosos amigos literarios tomaron nota de ese afán, y han principiado por lo más difícil: Dar el primer paso para mostrar su arte.
   Hippocampus esgrime con facilidad la sugerencia de su nombre, ejercitando su materia gris y dejándola que se funda con la nuestra. Hasta que se atreva a tener su propio blog y nos alarme con sus pertinencias literarias, me hace el honor de dar cabida, por segunda vez, de su mundo en este espacio de tiempo, en este tiempo de espacio...



   Un enfermizo y abominable conjuro ocurrió en un tiempo sin memoria. Ocho letras para atrapar otras ocho fueron engendradas desde lo más profundo del inframundo y así fue consumado el diabólico plan.
  Miserables entidades oscuras, maestros cabalistas y sacerdotes de ciencias herméticas, creyeron durante largo tiempo tener los cabos atados. Amarras forjadas con metales nobles, por alquimistas que les vendieron su forja y por engaño, también su alma.
   Diseñaron los ingenieros de la hermética su proyecto, calcularon meticulosos los cabalistas y le otorgaron número y fueron los oscuros a completar su engaño prometiendo diversión a uno de los Logos, que por diversión aceptó el juego. Pero no por tonto era Logos, y se guardó una carta.
   Y aconteció el principio del fin.
   Sembraron los acólitos de las entidades oscuras su palabra de ocho letras por el mundo, la avaricia. Utilizaron el oro y la plata como instrumento, y el número 11 fue su sello.
   Consiguieron así atrapar al espíritu del hombre mediante el uso de la magia. Aprisionándolo bajo dos gruesos barrotes de oro y cubriéndolo con el podrido hedor de su detestable palabra.
  Durante los años que sobrevino el engaño perduraron en existencia sus creadores, que así pudieron experimentar la longeva sensación de eternidad física de sus almas a costa de la ingenuidad de las almas vecinas, ignorantes del juego pactado.
    Y aconteció el fin del principio.
   Como el agua que se filtra con el paso del tiempo, la verdad se abrió camino entre los hombres y el engaño fue nombrado y sus símbolos descubiertos.
   Despojaron con fuerza la camisa opresora y la “S” de su Spiritus se hizo visible. Torcieron con arrojo y fraternidad los barrotes de kriptonita que cayeron así enroscados sobre los oscuros y mil veces el mismo tiempo necesitaron estos para entender que la carta del final del juego se hizo frase de ocho letras:

SOY LIBRE





(Autor: Hippocampus)

jueves, 28 de marzo de 2013

Un foco de luz


   ... Luz. Luz interior que se hace reversible y se muestra exterior.
   Si pienso en que tú tienes ganas de aprender, yo, un foco de luz, me proyectaré hacia ti.
   Imagínate mil personas vagando sin rumbo en una ciudad en la que les es todo dado. Nadie se compromete a doblar el espinazo por conseguir algo más. La comodidad es absoluta. Y los cómodos hacen escuela. Pero de entre ellos sale un hombre que se pregunta si debe de doler el rechazar lo fácilmente conseguido. Si debe de hacer sufrir el buscar la incomodidad de pensar por uno mismo y no seguir como borrego a los demás del rebaño. ¡Qué estúpido!
   “No estoy contento conmigo mismo. Todos seguimos pautas marcadas de antemano por unos pocos que deciden qué tiene que ser y qué no tiene que ser. Yo no estoy de acuerdo con no decidir por mí mismo mis propias pautas.”
   ¡Qué pobre desgraciado! Tiene de todo y no está conforme. ¿Por qué pensar? ¿Para qué pensar?
   “¿Y si existe algo más? Trabajar, comer, dormir, andar, hablar, reír, llorar, comprar, conocer, aceptar. ¿Y si existe algo más?”
   Seguro que no. Los sabios ya decidieron lo que es mejor para todos.
   Pero decidieron, ¿para quién?
   Para ellos mismos. Demasiados sabios egoístas.
   No te preguntes qué ocurre con los descarriados que aparecen de vez en cuando. Seré ingenuo pero quizás ellos sean los que van encontrando la Verdad.
   Tengo claro que viviré mil años, mil veces mil años, mil veces mil veces de años, y no conoceré esa Verdad, pero si no doy el primer paso…
   ¿Me engaño? ¿Te engaño?
   Sigue feliz siendo orientado en todo.
   ¿No me envidias?

domingo, 10 de marzo de 2013

La Acción frente a la Reacción


A poco que analicemos algunos de los conceptos de ciertas filosofías antiguas, por casi todos leídos alguna vez, sobresale, en forma clara y sencilla, el concepto de guardar silencio.

La tendencia general del ser humano al interpretar el concepto, debido a los arquetipos educativos impuestos desde niño, de los que tanto se habla en el tiempo presente, (sirva como ejemplo el "chisss-calla") es, justamente, tomarlo para sí como una reprimenda por una acción que ha resultado molesta para ese ser superior (entiéndase exclusivamente que está por encima) y que en ese momento chista. Por ello se nos hace creer, desde pequeños, que la palabra, en cualquiera de sus expresiones, permanece verdaderamente por encima del silencio, al tratarse de una acción adquirida por la misma evolución del individuo.
Entonces deberá callar el ignorante hasta igualar en sabiduría a su tutor. Pero esto, claramente, no lo convierte en sabio.
Sin abandonar el mencionado arquetipo educativo, pensemos ahora en la acción de señalar.
Tan asociada al individuo en sus primeros pasos de vida, ésta va cambiando conforme crece para formar la asociación, en la mente del individuo, de estar realizando una acción fea, mal vista por el resto de la sociedad.

Juntemos las dos acciones en una e imaginemos al individuo callado y señalando. La acción en sí parece inteligente.
Pensemos ahora en un grupo de individuos que realizan esta acción al unísono: Esta vez, además de inteligente, demuestra unión y, por tanto, fuerza.

Es aquí donde pretendo llegar.

Intuyo que sería una verdadera acción frente al mezquino comportamiento de nuestros gobernantes, que no hacen sino re-accionar al ruido provocado en forma inconsciente por interacción de la palabra, permanecer en silencio y señalando con el dedo a estos gobernantes que reaccionan ante la exaltación de sus ciudadanos con el bucle de la mentira, a través del uso de la palabra.
Dicha apología sería rápidamente desarmada con la acción de guardar absoluto silencio y señalar con el dedo. A esto lo llamaré silencio consciente.

Yo creo firmemente que esta acción, efectuada en sincronismo por un grupo grande de ciudadanos durante un tiempo corto, pongamos un minuto cada día frente a nuestras sedes de gobierno, puede verdaderamente parar en seco su viciosa re-acción, removiendo en mejor forma su conciencia y activando así el nuevo giro que demanda el conjunto de los individuos. 

Sociedad inteligente.
   
                                   (Autor: Hippocampus)



sábado, 23 de febrero de 2013

Modelo económico

Éste y otros gobiernos no deberían basar sus expectativas de resurgimiento económico en el Turismo, propio de países tercermundistas. Los países más potentes del mundo invierten en Investigación y Desarrollo y en una economía de mercado basada en la Industria. Grandes países que se hundieron en el pasado (Alemania, Japón) resurgieron de sus cenizas, nunca mejor dicho, apostando por la industrialización de la economía. Hitler, dejando de lado sus paranoias y esquizofrenias de asesino de masas, levantó un país que perdió toda su autoestima después de la Gran Guerra, logrando empleo para sus habitantes al 100 %, basándose en su fuerza como potencia industrial que, después de la II Guerra Mundial, han retomado sus gobernantes, a pesar del gran daño que causó la división en dos bloques.
No sé por qué España tiene que seguir mirando al pasado basando su economía en la Ganadería, Agricultura y Turismo. Debería de dar un vuelco a esa mentalidad y desarrollar lo que los grandes países del mundo (justo los que están en el G7) explotan al máximo. 
En los nuevos tiempos ultratecnológicos nuestros cerebros no deberían emigrar para engordar el desarrollo de esos países mencionados anteriormente. Deberían incentivar a todos los sabios que tenemos en todas las áreas para que se quedaran y levantaran este país. Los Bancos deberían ayudar al Gobierno para que esto fuera así. Por eso se dice que la inversión en Educación es una inversión en el futuro, pero no solamente de los individuos, sino de las naciones en las que viven esos individuos.
Por qué estar siempre claudicando ante las pautas de los Mercados. Fue un error plegarnos a las condiciones asfixiantes del entonces llamado Mercado Común, hoy Unión Europea. La verdadera Revolución sería hacer impronta de la Marca España con nuestro verdadero poder: La Imaginación, la Inventiva, el Desarrollo de la Investigación.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Al Presidente del Gobierno

El día 11 de febrero de este año me llegó un e-mail de Avaaz.org, organización no gubernamental con la que colaboro asiduamente, para que actuara con mi aportación de firma y/o mensaje en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular.
"Es inmoral que España, con una estimación de 5 millones de casas vacías, permita que se ejecuten más de 500 desahucios al día. Aún así desde el gobierno y los bancos se han negado a encontrar soluciones eficaces para hacer frente a este gigantesco drama humano. Pero ahora la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha conseguido poner los desahucios sobre la mesa del Congreso gracias a una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con más de 750.000 firmas ciudadanas. Sus propuestas incluyen la dación en pago, el alquiler social y una moratoria sobre los desahucios, lo que supondría un verdadero balón de oxígeno para decenas de miles de familias vulnerables y sin apenas ingresos.
La mayoría de los partidos de la oposición apoyan su admisión a trámite, pero el PP podría bloquear la iniciativa popular, siguiendo los dictados de los banqueros. No hay tiempo que perder, lancemos un ensordecedor grito de apoyo a favor de las miles y miles de familias que necesitan medidas urgentes para evitar verse en la calle. Envía tu mensaje ahora y corre la voz."

Por supuesto, firmé, con lo que se llegó a las 1.402.854 firmas, que hicieron que el gobierno apoyara, ayer, día 12 de febrero, la tramitación de dicha iniciativa, pero esta vez, me atreví a escribir un mensaje al gobierno, que Avaaz.org enviaría en mi nombre.

Esta es la carta que, junto con otras y junto con las firmas, quizá sumó su pequeño granito de arena para que la presión popular despertara un poco la razón y la justicia.


Al Presidente del Gobierno, la Vicepresidenta Primera, y los Ministros de Economía y Justicia, 

Estimados gobernantes:

Valga esta carta para rogarles que utilicen su sabiduría y tengan en cuenta la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular planteada por la PAH y valoren, en su justa medida, las medidas planteadas en la misma, tal como la dación en pago y el alquiler social.

Confío en que no cierren los ojos, y menos aún el corazón, a los desgraciados acontecimientos personales que suelen acompañar a los desahucios, y que den una nueva oportunidad a todas las familias cuyo destino final depende de los beneficios bancarios en vez de la razón, la inteligencia y la presunción de buen espíritu de los individuos que conforman esta nación, de la que todos queremos seguir sintiéndonos orgullosos.

Reciban todo mi apoyo en los delicados tiempos que corren y demuestren, tomando en cuenta la opinión del pueblo respecto a los desahucios, que su gobierno es merecedor del calificativo de popular, ahora más que nunca.

Atentamente,

Jesús Fernández de Zayas
España