Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta tuit-capítulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tuit-capítulo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

La Bien Pagá (Tuit-relato)



#1.- Para hacer más insoportable mi espera, empezó a maquillarse sin mirarse a un espejo.

#2.- La extraña, con sus carmines, me observaba de reojo para comprobar que la espiaba.

#3.- Antes de que el tren partiera y me adormeciera su traqueteo, decidí presentarme, como un caballero, a la seductora coqueta.

#4.- Sandra era de esas personas que se hacen querer sin forzar la relación, con armonía imparable en cada risotada sincera.

#5.- La confianza mutua aumentaba con cada parada de estación y a la sexta pasada del revisor la mujer sabía más de mí que yo mismo.

#6.- El viaje en un principio iba a ser largo y aburrido, pero el encanto de Sandra me hizo desear no llegar a mi destino.

#7.- Dicharachaba y dicharachaba mientras que la temperatura del vagón, y la mía, aumentaban.

#8.- Ella no parecía darse cuenta que la provocación y la tentación alcanzaban niveles casi inasumibles por mi autocontrol.

#9.- El vagón era pura voluptuosidad pero esta vez no volvería a caer en los mismos errores del pasado, aún recientes.

#10.- Meses antes de coger el mismo tren que Sandra, yo había jurado a mi encolerizada esposa que jamás volvería a traicionarla.

#11.- En su penúltima visita,el revisor nos dijo que estábamos a dos horas de nuestro destino y Sandra cambió el tono de la charla.

#12.- Escote asombroso,curvas inverosímiles,perfume embriagador,labios insinuantes y ojos comedores. Y casi sin fuerza de voluntad.

#13.- La primera voz de alarma, silenciosa, en mi mente, cuando Sandra me llamó por mi nombre de pila sin yo haberlo mentado nunca.

#14.- La extraña ya no era tan extraña: Entre chascarrillos dejó escapar algún detalle sobre mí que pocos sabían. ¿Ya me conocía?

#15.- Atardeciendo ya, pasamos de compartir vagón a compartir asiento, y con algún que otro vaivén nuestros cuerpos se rozaron.

#16.- El olor de su sudor perfumado, la juntura de sus pechos tan cerca, el susurro de mi nombre en el lóbulo de mi oreja.

#17.- Me provocó. Juro que me provocó cuando el umbral de mi autocontrol había decaído.

#18.- En la intimidad del compartimento, cuando estaba cayendo la noche, me abalancé sobre ella, queriendo comérmela entera.

#19.- Sandra, con un gesto adorable, apartó mi boca de la suya y, atravesándome con su mirada, musitó: "Ella dijo que lo harías".

#20.- No sé aún si me causó más dolor la daga clavada en la garganta o las palabras de desprecio de aquella diosa hecha mujer.

#21.- Deseó rematarme con toda su furia, pero el despiste de un emperifollado caballero me salvó la vida, y ahora puedo contarlo.

#22.-Podría decir que ella saltó por la ventana, pero a aquella velocidad se hubiera destrozado, como mi ego.

#23.- Eduardo, al equivocarse de vagón, me salvó la vida dos veces: Evitando la escabechina, y echándome sus manos al cuello.

#24.- El traje blanco impoluto del buen samaritano enrojándose; en la distancia, los alaridos de la emboscada; y yo, añorándola.

#25.- Debió de huirme el alma hacia adelante pues después de perder el conocimiento no recuerdo nada hasta despertar en un hospital.

#26.- En el silencio absoluto, embriagado de asepsia, el vaho caliente de una voz familiar en el oido, volcando incoherencias.

#27FIN.- Mi esposa, mi afligida esposa, lograba, con uno de esos susurros, rematar mi mente: "Alguien no terminó bien su trabajo".

domingo, 7 de julio de 2013

Junio: Mi mes de explosión microrrelatora

 


    Estimados lectores: 
  Junio ha sido un mes de explosión creativa para mi faceta de micro y nanocuentista. Publicando mis relatos en www.cortorelatos.com y después, los que tienen más de 100 visitas, en www.mundopalabras.es, de pronto, gracias a Twitter, donde ya tenía experiencia de publicación con mis Tuit-relatos divididos en tuits que son tuit-capítulos, un tuitero denominado Tuit Historias, ha provocado, durante este mes, que el reto continuo se añadiese a mi inquieta mente creadora (loca mente creadora). Con cada día un tema asignado, inspirado por una palabra, en mis ratos libres, no me he detenido ante el obstáculo que suponía el límite de caracteres, para escribir historias supercortas, que después he publicado también en las páginas web anteriormente mencionadas.
   El miedo existente entre los que publican en internet y que no han registrado sus obras oficialmente, se disipa en mi caso porque ¡Me da igual que me plagien!
   De todas formas, si escribo una microficción en 3 ó 4 sitios a la vez es para que quede constancia que yo soy el autor de dicha mini-obra. Y el pastel no queda completo hasta que los publico en mi propio blog.
   Sí, yo soy el autor, para bien o para mal, de estos microcuentos. Y en esta entrada en mi blog os transmitiré todos los micro escritos en junio.
   A ver si, por favor, comentáis. De veras, acepto, con buen criterio, las malas críticas, y las buenas ¡no digamos!
   

AUTOVENGANZA

No me vengaré por celos. No me vengaré por despecho. No me vengaré por sadismo. Me vengaré de ti por justicia divina y porque me odio.

BALLET

Verónica era una bailarina intransigente consigo misma. Seguía las notas del ballet a pies puntillas.

BLADE RUNNER

No me obligues a ver cómo le aplastas el cráneo y vacías sus ojos. ¡Esa sí que es una partida de ajedrez!

CAPITALISTA

Antonio se dio cuenta, tarde, que había estado viviendo para trabajar en vez de trabajar para vivir, pero al banco no le importaba.

COORDENADAS

Hoy vuelvo a ser feliz. Despierto junto a ella. Punto clave en la longitud de mi cerebro, punto álgido en la latitud de mi corazón.

CORRES QUE TE LAS PELAS

Me visto rápido pero concentrado, para no caerme con las perneras, para no golpear mis gafas con las mangas, para no olvidar que dentro de un segundo tu marido podría verme el ombligo.

CURVA

La sensación de frescura, cada mañana, se diluía según avanzaba el día, y Sergio, ya en la noche, hervía en desazón.

DESBARAJUSTE

Había sido rutinario toda su vida: En el trabajo, en el amor, y hasta en la salud. Pero la sorpresa de la muerte le sacó de sus esquemas.
DÍA TRAS DÍA

Día tras día se moría de aburrimiento. Día tras día se aburría de morir.

DOBLE PECADO

El libidinoso había instalado suelos espejados en su mansión rococó, recargada y desafiante para el buen gusto.

EL ARTISTA

Es un artista: Sus movimientos de manos hipnotizan a las masas, mientras su discurso las embauca.

EL CLIENTE

El matemático se acercó y me susurró: El mayor enemigo del ser humano es el aburrimiento.
Acto seguido, me compró un libro.

(Nota exclusiva para este blog: Este microrrelato está basado en un hecho real, ocurrido cuando yo era vendedor en librería de El Corte Inglés del Centro Princesa)

ESCUDRIÑANDO

Todas las noches miraba al cielo en busca de una señal. Dormía después. Y al despertar, esperaba con ansia que llegara la noche.

ESPERABA AL ANTICRISTO

¡Levántate y desanda!

¡EUREKA!

La rutina del científico no hacía avanzar la ciencia. Sólo lo irracional de su vaivén cotidiano le hizo gritar ¡Eureka!

HOMICIDIO INVOLUNTARIO

Cuando le echaban agua encima, le liquidaban.

IMPOTENTE

Senso tenso sexo manso.

LA PIEDAD

Creo que si te disparo, te liberaré del sufrimiento. 
Creo que si te disparo, terminaré con mis remordimientos.
No lo haré. Sufrirás y sufriré.
Ya acabará con mis remordimientos tu madre, cuando me reviente la barriga con sus colmillos.

MÁS QUE NADIE

Leía más que nadie. Escribía más que nadie. Y cuando le preguntaban qué vida era esa, contestaba que vivía más que nadie.

MÁQUINA

Casi me arrolla un energúmeno en cuatro ruedas. Salté diez metros y me resquebrajé una rodilla. Pero no te preocupes. La autosoldadura funciona.

ME VENGUÉ

Me vengué del escritor por haber hablado de mis intimidades en su libro. Me divorcié de él.

OTOÑO

Pacientemente esperaba que las hojas secas, marrones, cayeran por su propio peso, como su juventud.

PLAGIO

Le robó la idea: Ideó robarle.

PLAYBACK

Mala suerte que haya fallado su versión holográfica. Ya no podrá desmentir los rumores que la acusaban de no actuar en directo.

QUIJOTE

Don Quijote acabó estampándose contra las aspas del molino. Era la venganza del viento por haber quebrado la quietud del paisaje.

SÓLO 34

¡Maldita sea! ¡Siempre los mismos nervios por salir a escena... aunque ésta ya la haya repetido 34 veces!

VACÍOS

Farfullaba palabras ininteligibles que ni siquiera él comprendía. Creía que así era más interesante para los que nunca decían nada.









sábado, 17 de noviembre de 2012

Experimentando en Twitter

Queridos amigos y lectores todos:
Un buen día se me ocurrió una buena idea y la estoy llevando a la práctica dentro de mis posibilidades de compatibilidad de horarios personales y/o profesionales.
Como bien sabéis algunos, estoy soltando ideas cortas y promocionando mis participaciones en la red de redes, esa que nos envuelve a todos, y como no puedo parar de escribir, me dije a mí mismo por qué no crear escribiendo. ¿Crear escribiendo? Mis novelas cortas, mis ensayos, mis cuentos y ahora... los tuit-relatos. Empecé con "La pulga" (#LaPulga en denominación Twitter) y tuvo muy buena aceptación.
¡Vaya! En Twitter no sólo puedes hablar de política, religión, sociedad, sindicatos, protestas, marujeos, y cosas intrascendentes, como que te estás hurgando la nariz mientras que lo escribes, sino que puedes hacer literatura.
Como algunos no estáis en Twitter (aún no me explico cómo yo sí, estando como estoy en contra de las redes sociales como Facebook y similares, instrumentos de control todos) quiero compartir con vosotros mi último tuit-relato escrito en tuit-capítulos diarios, improvisados en el momento, siguiendo una trama argumental que puede cambiar en un milisegundo según le dé al autor, y con el handicap de tener que ceñirte a 140 caracteres, incluidos espacios entre palabras.
Ya compartí con vosotros #LaPulga. Ahora le toca a #LaBienPagá.
Tanto "La Pulga" como "La Bien Pagá" son conceptos sugeridos por uno de mis contactos o seguidores en Twitter, a la que yo también sigo, @LolVia_14. Desde el concepto al argumento hilvanado con coherencia, unos cuantos tuits. 
Espero que os guste. Y, por favor, deseo comentarios (de todo tipo, positivos o negativos, todos serán bien recibidos).

LA BIEN PAGÁ

#1.- Para hacer más insoportable mi espera, empezó a maquillarse sin mirarse a un espejo.
#2.- La extraña, con sus carmines, me observaba de reojo para comprobar que la espiaba.
#3.- Antes de que el tren partiera y me adormeciera su traqueteo, decidí presentarme, como un caballero, a la seductora coqueta.
#4.- Sandra era de esas personas que se hacen querer sin forzar la relación, con armonía imparable en cada risotada sincera.
#5.- La confianza mutua aumentaba con cada parada de estación y a la sexta pasada del revisor la mujer sabía más de mí que yo mismo.
#6.- El viaje en un principio iba a ser largo y aburrido, pero el encanto de Sandra me hizo desear no llegar a mi destino.
#7.- Dicharachaba y dicharachaba mientras que la temperatura del vagón, y la mía, aumentaban.
#8.- Ella no parecía darse cuenta que la provocación y la tentación alcanzaban niveles casi inasumibles por mi autocontrol.
#9.- El vagón era pura voluptuosidad pero esta vez no volvería a caer en los mismos errores del pasado, aún recientes.
#10.- Meses antes de coger el mismo tren que Sandra, yo había jurado a mi encolerizada esposa que jamás volvería a traicionarla.
#11.- En su penúltima visita,el revisor nos dijo que estábamos a dos horas de nuestro destino y Sandra cambió el tono de la charla.
#12.- Escote asombroso,curvas inverosímiles,perfume embriagador,labios insinuantes y ojos comedores. Y casi sin fuerza de voluntad.
#13.- La primera voz de alarma, silenciosa, en mi mente, cuando Sandra me llamó por mi nombre de pila sin yo haberlo mentado nunca.
#14.- La extraña ya no era tan extraña: Entre chascarrillos dejó escapar algún detalle sobre mí que pocos sabían. ¿Ya me conocía?
#15.- Atardeciendo ya, pasamos de compartir vagón a compartir asiento, y con algún que otro vaivén nuestros cuerpos se rozaron.
#16.- El olor de su sudor perfumado, la juntura de sus pechos tan cerca, el susurro de mi nombre en el lóbulo de mi oreja.
#17.- Me provocó. Juro que me provocó cuando el umbral de mi autocontrol había decaído.
#18.- En la intimidad del compartimento, cuando estaba cayendo la noche, me abalancé sobre ella, queriendo comérmela entera.
#19.- Sandra, con un gesto adorable, apartó mi boca de la suya y, atravesándome con su mirada, musitó: "Ella dijo que lo harías".
#20.- No sé aún si me causó más dolor la daga clavada en la garganta o las palabras de desprecio de aquella diosa hecha mujer.
#21.- Deseó rematarme con toda su furia, pero el despiste de un emperifollado caballero me salvó la vida, y ahora puedo contarlo.
#22.-Podría decir que ella saltó por la ventana, pero a aquella velocidad se hubiera destrozado, como mi ego.
#23.- Eduardo, al equivocarse de vagón, me salvó la vida dos veces: Evitando la escabechina, y echándome sus manos al cuello.
#24.- El traje blanco impoluto del buen samaritano enrojándose; en la distancia, los alaridos de la emboscada; y yo, añorándola.
#25.- Debió de huirme el alma hacia adelante pues después de perder el conocimiento no recuerdo nada hasta despertar en un hospital.
#26.- En el silencio absoluto, embriagado de asepsia, el vaho caliente de una voz familiar en el oido, volcando incoherencias.
#27FIN.- Mi esposa, mi afligida esposa, lograba, con uno de esos susurros, rematar mi mente: "Alguien no terminó bien su trabajo".