Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

Consejo al que no harás caso

   Veo que te esfuerzas demasiado en comprobar que las cosas que te enseñan son una realidad palpable. Y no es así.
   Ellos, los que enseñan, meten en tu cerebro una serie de conocimientos que no sirven para nada. Lo importante es vivir con las intuiciones, las que te han sido dadas al venir a este mundo. Solo debes confiar en ellas. Todo lo demás se hace para encontrar el placer, el del sexo o el del poder, y son múltiples los caminos que llevan a él.
   Si sabes más, estás más cualificado en la sociedad y, por ello, realizas una función dada por un trabajo para el cual se te ha preparado. Este trabajo tiene como finalidad el conseguir dinero, dinero para sobrevivir o dinero para alimentar vicios distintos. Y para conseguir mujeres u hombres, si se está en la edad, o para conseguir poder, por no estar en la edad para conseguirlos por ti mismo.

   Yo te aconsejo, pues, que no caigas en esta degradación. ¡No aprendas!


miércoles, 19 de marzo de 2014

Verbo: No tener



A nadie tienes si no me tienes a mí. 
Y a mí no me tienes si no tienes a nadie en ti.






domingo, 19 de enero de 2014

miércoles, 11 de diciembre de 2013

lunes, 2 de diciembre de 2013

Reflexión


El tiempo de la queja, el negativismo continuo, el derrotismo y, sobre todo, el conformismo, ha pasado. Hay que dar el primer paso físico, mental y espiritual hacia una nueva era donde la idea, el hecho y el sentimiento positivo hagan madurar, de una vez por todas, nuestra personalidad, y triunfemos conquistando un nuevo mundo de avance, desarrollo, evolución y felicidad continuos. 

domingo, 28 de julio de 2013

¡Qué profundo es tu amor!




   Escuchando aquella canción lenta de los Bee Gees, la de los agarraditos y el descubrimiento del amor adolescente, la de la lagrimita incipiente, emocionante en su música y enigmática en su letra por no entender, aún, el idioma, pero jugando con la imaginación de lo que debía de contar el falsete de Barry el Barbas, y trayendo recuerdos obsoletos a la memoria, recuerdos recurrentes para aliviar la realidad actual circundante, asumiendo que el período de crisálida ha pasado y que hay que enfrentarse a otra emoción, a la del desquite, a la del disgusto, asumiendo sufrimientos, para vacunarse contra los que nos los van a provocar con lo mecánico, lo ritual, lo nada placentero de las rutinas.
   Y prefiriendo el desconocimiento de la vida en aquel tiempo, cuando se estaba al margen de los acaeceres que pudieran surgir en la discordia existente en el mundo de los adultos.
   ¡La felicidad absoluta! How deep is your love! ¡Canta Barry, canta!

domingo, 16 de junio de 2013

Alguien y nadie

   A veces, alguien se sorprende de seguir siendo alguien, de contar los segundos para ser nadie.
   El mundo sigue siendo esa desesperanza casual que ilumina nuestros actos y, sin embargo, el desánimo corrompe las expectativas del esperanzado.
   A menudo, muy a menudo, eres alguien siendo nada.
   Si eres capaz de permanecer impertérrito ante la mirada extraña, estás pleno de personalidad inquebrantable, pues son siempre los rostros ajenos los que causan desdicha al culpable de pusilanimidad.
   Y, sin embargo, éste es el ciclo de la sandez, éste es el ciclo de la sordidez.